miércoles, 10 de marzo de 2010

Sin Ti, no Soy Nada

Mendoza, 10 de Marzo del 2.010


Sin Ti, No Soy Nada

(Lic. Solano Mosquez, economista)


XX: -Sabes, sin ti no hay nada.
YY: -Sabes, sin ti tampoco.
XX: -No tenía idea, de que era tanto para ti.
YY: -Tampoco sabía, que era tanto para ti. Tú eres el motivo de mi existencia, y aunque no lo notes, me despierto cada mañana, pensando en ti. Desde el primer segundo, desde el primer aliento, mi único objetivo es conquistarte, redescubrirte, reinventarte. Sé que soy me dio tosco, que no lo demuestro, que nunca te lo digo, que soy egoísta. Lo sé, pero sin ti no soy nada.
XX: -Es bueno escucharlo, yo soy así, como toda mujer, algo histérica, me cuesta decir lo que quiero. Sé que eso te molesta, pero es la salsa de la vida, vos te aburrirías con una mujer, encallada, sumisa y conformista. Yo en cambio, me aburriría, con un tipo, inseguro, indeciso, me aburriría y mucho, con alguien que no me busque, que no me descubra, que no me reinvente. Me aburren mucho, esos tipos, que lloran en cada esquina, porque no pueden alcanzarme. Me gustas tú, porque me lloras, cuando me alcanzas, sé que no lo dices, pero es el miedo a perderme, así es el amor, jode cuando no se tiene, y cuando se tiene, jode, porque se tiene miedo a perderlo. Pero me gustas, porque te secas las lágrimas, y me buscas, y me tomas, sin pedirme permiso, simplemente me tomas.
Así hemos escrito esta historia, tu eres así, simplemente la oferta, tú eres tan seguro, que creas tu propia demanda. Yo soy así, simplemente la demanda, caprichosa e inquieta, pero nunca aburrida, me cuesta decir lo que quiero, pero lo tengo bien claro, y estoy dispuesta a pagar por ello, y es tan simple, que cuando consigo lo que busco, lo que necesito, lo que deseo, tan grande es el impulso de poseer eso que satisface mi deseo, que ni pregunto el precio. La esencia de ambos, fue conocernos, sé que buscas a una mujer que te lleve a un lugar mejor, eres egoísta, porque sabes que te convengo. Soy tan egoísta como tú, siempre busqué a alguien que me lleve a un lugar mejor, pero tú, no me convienes, tú, eres lo que quiero, y yo, soy lo que amas, pues te quito el sueño, aunque en el fondo, amas él dinero, tanto o más que a mí.
Sé que me amas tanto, he vuelto loco a tantos hombres como tú, si hay algo que les gusta, a los economistas, es la batalla intelectual. Sin embargo, si hay algo que los hombres como tú, no discuten, es la demanda, es más, ni siquiera, el que ha tenido la gloria, de levantar un premio Nobel, se atreve a discutir conmigo.
YY: -¿Por qué?
XX: -Porque yo no tengo, la información perfecta, yo soy la que hace la información, si tú me llamas, yo decido devolverte el llamado, o no hacerlo, o decido esperar un tiempo, y generar ansiedad, yo decido, si llamarte o no, o escribirte un miserable mensajito, o no. Pero esto, los hombres inteligentes, lo saben, y las mujeres inteligentes, saben que vos lo sabes, por eso, si hay algo que no se discute, en la teoría económica, soy yo, la simple demanda. Yo quiero o no quiero, si quiero, escribo una historia, si no quiero, simplemente se termina.
YY: -Sinceramente, soy hijo de un obrero golondrina, joven empresario, profesional, he tenido algunas peleas en mi vida, algunas ganadas, otras perdidas, pero no voy a soportar, que me traten así, tú seguridad, me está hartando. Mi abuelo me enseño esta regla, y me llevo a donde estoy, dijo, “cuando sientas incertidumbre, cierra posición, toma ganancia, y retírate del mercado”. Vos podes decir, quiero o no quiero, pero yo, soy el que pone los chicharrones en la mesa, si me retiro, no hay mercado, y tú no existes, linda, hermosa e inteligente, pero mueres. No te olvides, tú haces que el juego siga, creas la información, si quieres pon las reglas, pero yo, tan solo yo, soy el que crea la demanda.
XX: -Encima de egoísta, soberbio.
YY: -Si hay algo que he aprendido, es que si nuestra historia ha sobrevivido, es porque tú, y yo, caminamos de la mano, ni tú tiras, ni yo empujo. Cuando un idiota, cree que es más importante que el otro, se consiguen cosas así. Tienes un auto, y no consigues nafta, cuando crees que uno es importante, abres el diario, y lees, en 3 décadas es la primera vez que se importa nafta, por escases. Mira, mi padre me decía, “hijo, los pobres y los vagos, piden y ruegan” pues bien, seré pobre, pero no soy vago. Hoy se escucha, de los que hacen política “necesitamos, empresarios, que se la juegan por el país”. Qué tristeza me dan, no soy lindo, estoy muy lejos de los ganadores, encima soy tosco y me falta labia, pero hay algo que tengo claro, mis defectos, y mi restricción presupuestaria, yo tengo la plata, yo no digo, quiero o no quiero, simplemente me retiro. ¿Por qué, voy a tirar mis ahorros en una histérica?
Tal vez esta sea una diferencia, con las crisis anteriores, la mayoría coinciden en que no hay una crisis económica, sino más bien una crisis de civilización. Nuestra economía, y gran parte de la economía del mundo, tienen más problemas con la oferta, que con la demanda. Esto se agrava en nuestro país, por un problema de diagnostico, siguen presionando la demanda, y hay muy poco desde la oferta. Podes seguir jugando con la maquina, repartir dinero a todos los argentinos, para que compren todo los que necesitan, quieren o desean. Pero si en el mercado, no encuentran eso que desean, no les sirve para nada, ponen en marcha la presión, y esto genera inflación, la cual genera espirales, en todos los sectores.
Podes ser linda, hermosa, inteligente y encima tener plata, aun así, no vas a tener lo que deseas, para que tengas esos bienes o servicios. Yo, que soy feo, petiso, medio salame, y no tengo plata, sino algunos chicharrones, tengo que decidir tirarlos bajo el sol. Esperar un año, levantar la cosecha, recién allí, vas a tener los productos que necesitas. Te duplico la apuesta, recién allí, si me gusta tú cara, voy a decidir, venderte o no. Es más, podes ser Miss Universo, pero yo, soy el que crea la demanda, sin mí, podes existir, pero vas a terminar destruida. Así están las cosas, ya Keynes nos enseñó, y lo hizo muy bien, como funciona la demanda, como se corrige. Ahora tenemos que trabajar en la oferta. Sabemos, que a la demanda la mueven los deseos, a la oferta, la frenan los miedos. Aquí, juegan las instituciones, no hablamos de mega-leyes, hablamos de buscar la grandeza, en lo pequeño.
Tal vez una buena señal, de la demanda, sea que se sienten y puedan tomar un café, y digan cosas así, sabes, Alfonsín, me pareció un gobierno muy malo. Es más, creo que fue el peor, pero lo recuerdo así, entregándole el bastón presidencial a Menen. Ese fue un gran logro, para la argentina, aunque sólo fue pasar un bastón, de presidente a presidente. Menen, creo que cometió muchos errores, pero estuvo 10 años en el poder, salió desde una de las provincias más pobres, y llegó allí, donde se toman las decisiones. Freno los precios, que es lo mejor que podes hacer para favorecer las clases bajas. Nos dio aire, nos hizo pensar, nos obligo a cambiar, nos hizo ver, que otra Argentina era posible. Néstor, me parece que fue el presidente, que desperdicio una oportunidad, única, en la historia Argentina, pero lo recuerdo así, fue el único tipo, que se sentó a negociar, con mercenarios, que pegó los gritos que había que pegar, y nos devolvió la paz social. Pero esto, también fue su carma, pues no sabe gobernar en paz, no supo cambiar la voz, siguió gritando, cuando había que callar.
XX: -Voy a publicar este aviso, “Se busca empresario, que se la juegue”
YY: -No has entendido nada, creo que nadie va a venir con su curriculun. Si viene alguien, es probable que sea como todos los que han venido antes, delincuentes, corruptos, ladrones, chantas, golpeadores, eres como todas las mujeres, en el fondo lo disfrutan.
XX: -Tú eres un cobarde, que no se arriesga.
YY: -Mira, no me quitan en el sueño, las histéricas, tienes mi número, llámame, cuando quieras cambiar. Yo tengo el dinero, puedo darme el lujo, de sentarme y esperar, lo único que tengo que hacer, es comprar dólares, esperar que te destruyas, y comprar por mitad de precio, es la esencia del capitalismo constructor, concentrar migajas. No soy cobarde, pero no me interesa pelear, contra molinos de viento. Me la voy a jugar, por ti, por nuestra familia, por mi país, cuando me demuestres, que realmente quieres cambiar, podes empezar, por tirarme un mensajito, me conformo con que diga “hola salame”. Solo necesitamos, una señal, y voy a pelear, contra un molino de viento, sólo por ti, porque sin ti, no soy nada.


PD: Una vez me contaba mi amigo Aldo, “el máximo logro de mi padre, fue que sus tres hijos, tuviéramos un título universitario”. Un abrazo Aldo, y gracias por todo. Cuando los argentinos, empecemos a valorar, las pequeñas cosas, cuando empecemos a aprender, a crecer, vamos a empezar a construir un país para todos. Mientras sigamos en la pequeñez, mientras sigamos, no hablando de nosotros, sino hablando mal de los demás, vamos a seguir siendo mediocres.
Para los no economistas, cuando se habla de la ley de Say, nos recuerda “toda oferta, crea su propia demanda”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario